LO MÁS
CONSULTADO

ENERGÍA SOLAR Y
AUTOCONSUMO

INSTALACIÓN
FOTOVOLTAICA

RENTABILIDAD

PROCESO DE
INSTALACIÓN

SUBVENCIONES Y
REGULACIÓN

AUTOCONSUMO
COLECTIVO

OTRAS
PREGUNTAS

¿Qué es el autoconsumo solar?

El consumo de energía eléctrica de tu propia instalación generadora solar. Mediante la instalación de paneles fotovoltaicos, produces energía eléctrica que consumes, reduciendo la energía comprada en el mercado eléctrico y, por tanto, el importe de la factura.

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía renovable y limpia, que produce electricidad a partir de la radiación solar.

¿Me sale más barata que la electricidad de mi factura?

La energía solar fotovoltaica proviene de la radiación solar aprovechada por los paneles solares instalados en tu vivienda, por lo que es gratuita.

¿Cuáles son los elementos de una instalación fotovoltaica?

Los elementos principales de una instalación fotovoltaicas son:

  • Los paneles fotovoltaicos que transforman la radiación solar en corriente eléctrica continua.
  • Los inversores que convierten la corriente continua en corriente alterna para su uso.
  • La estructura soporte en la que se monta la instalación, normalmente en la cubierta de la vivienda.
  • Componentes eléctricos (cables, protecciones, etc.) para la integración en la instalación eléctrica de la vivienda.

¿Cuánto producen los paneles por la noche? ¿Y cuando llueve o esta nublado?

Por la noche o en horas de muy poca luz, no existe radiación solar suficiente para poder generar energía.

Los paneles funcionan con lluvia o con el cielo nublado, aunque su producción se ve reducida respecto de un día claro y soleado.

¿Cuál es la vida útil de una instalación solar fotovoltaica?

Las instalaciones tienen una vida útil de más de 25 años.

Los fabricantes de paneles, garantizan la producción por encima del 80% a los 25 años, de esta forma la inversión en una instalación solar es muy rentable al ser el ahorro acumulado en el tiempo muy significativo.

¿Necesita mantenimiento la instalación?

Una instalación solar necesita el mantenimiento habitual de cualquier instalación de tipo eléctrico.

Los fabricantes de los paneles recomiendan la limpieza de los paneles si acumulan suciedad, hojas o elementos que limiten la llegada de la radiación solar a los paneles.

Green Solutions permite contratar el servicio Mantenimiento Solar, que incluye la monitorización de la instalación, el seguimiento de los parámetros de funcionamiento, la gestión de las garantías, así como la visita de un técnico propio para la revisión de los elementos de la instalación.

¿Cómo sé la energía que estoy produciendo y consumiendo?

Green Solutions regala a sus clientes la instalación de un sistema de monitorización que permite controlar desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet, smartphone…) el rendimiento en tiempo real de la instalación, así como el histórico de funcionamiento, gráficas, informes, etc.

¿Cuál es la rentabilidad de la inversión en una instalación solar?

Actualmente la energía solar es la fuente de energía más barata disponible. Si bien precisa de una inversión inicial, el largo período de duración y amortización de la instalación, hacen que los ahorros generados superen con creces la inversión realizada, en la mayoría de los casos en un plazo inferior a 10 años.

Sin olvidar que, los municipios ofrecen ayudas y bonificaciones sobre el IBI que reduce significativamente la inversión necesaria y mejora la amortización.

¿Cómo sé que instalación necesito?

En Green Solutions te realizamos un estudio particularizado de tu situación para poder ofrecerte la instalación óptima que necesitas.

Estudiamos tus consumos, la ubicación de tu vivienda y disponibilidad de espacio en la misma, y te dimensionamos la instalación fotovoltaica que se adapta a tus necesidades.

¿Cómo puedo saber mi consumo?

Puedes consultarlo en tus facturas de electricidad, también puedes hacernos llegar una factura o el importe de tus últimas facturas y nosotros te estimamos tu consumo energético. Cuanto mayor sea la información que nos puedas facilitar con mas precisión podremos estimar tu perfil de consumo.

¿Qué tengo que hacer para tener mi instalación solar?

Existen muchos pasos para tener una instalación solar fotovoltaica propia más allá de la instalación de los paneles fotovoltaicos, como son: redacción de memoria técnica, apertura de centro de trabajo, solicitud de licencia de obras, legalización de la instalación, etc.

En Green Solutions ofrecemos un servicio llave en mano, nosotros te gestionamos todos los pasos. Nuestros presupuestos incluyen todo lo necesario para tener la instalación en funcionamiento, no te tienes que preocupar por nada.

¿Cuánto tarda el proceso de instalación?

Nos comprometemos a que, una vez obtenidos los permisos de obras del Ayuntamiento, el proceso de instalación no durará más de 3 días.

Green Solutions somo instaladores eléctricos autorizados contamos con personal propio, sin subcontrataciones y tenemos el stock necesario de material para acometer la instalación de forma inmediata una vez el Ayuntamiento haya tramitado la licencia de obras.

¿Tiene garantía la instalación?

Green Solutions garantiza la instalación durante el primer año de forma completa, cubriendo todos los elementos de la instalación, así como cualquier problema derivado de la misma.

¿Cómo afecta a mi o a mi vivienda el proceso de instalación?

La instalación fotovoltaica es un proceso muy sencillo, de corta duración y con un impacto mínimo en interior de la vivienda (conexionado y cableado de la instalación).

El personal especializado de Green Solutions cuenta con la formación y aptitudes para la realización de la obra con el cumplimiento de los máximos estándares de seguridad y minimizando el impacto en la vivienda.

Para tu mayor tranquilidad, todas las instalaciones realizadas cuentan con un año de garantía ante cualquier problema derivado de la instalación.

¿Qué impuestos o tasas hay que pagar por tener una instalación fotovoltaica?

En general, sólo existe el pago de las tasas correspondientes a la licencia de obras de tu ayuntamiento, estando en muchas ocasiones bonificadas.

No existe ya el “impuesto al sol” y los Organismos Europeos han limitado expresamente la introducción de este tipo de impuestos o tasas, en aras del cumplimiento de los objetivos de energía renovables 2030 para toda la UE.

El RD 244/2019 regula las instalaciones de autoconsumo, eliminando impuestos y especificando la obligatoriedad de compensación por los excedentes de energía que tu instalación produzca, mejorando por tanto el ahorro en energía y la amortización de la instalación.

¿Hay subvenciones para las instalaciones solares?

En muchos ayuntamientos existen bonificaciones del IBI (Impuesto de bienes inmuebles) y en el ICIO (Impuesto de construcciones, instalaciones y obras), para viviendas que instalen o tengan instalados paneles fotovoltaicos.

Asimismo, algunas Comunidades Autónomas ofrecen subvenciones dentro de programas de eficiencia energética y/o implantación de energías renovables.

En caso de existir, te gestionamos la subvención y te informamos de las bonificaciones que pudieran ser de aplicación para tu caso.